HISTORIA DE LA CREACION DE LA PELOTA DE VOLEY BALL

1. 1895 – El inicio con una pelota improvisada
-
Creador del voleibol: William G. Morgan.
-
Pelota usada: ¡No era ni una pelota de voleibol! Era una cámara de balón de baloncesto recubierta de cuero. Ligera, suave, pero nada optimizada.
-
Problema: Muy lenta y poco aerodinámica.
2. Años 1910-1920 – Primeras pelotas oficiales
-
Fabricación artesanal.
-
Material: Cuero cosido a mano en paneles.
-
Inflado: Cámara interior de goma.
-
Peso: Variable (no había estándares).
3. Años 1930-1950 – Estándares internacionales
-
Aparición de reglas más estrictas por la FIVB.
-
Pelotas oficiales: Ya se regulaba el peso (260-280 g) y la circunferencia (65-67 cm).
-
Diseño clásico: Paneles de cuero cosidos.
4. 1960s – El modelo clásico toma forma
-
Molten y Mikasa entran en la escena.
-
Diseño tradicional: 18 paneles cosidos, forma redonda más precisa.
-
Superficie más suave: Mejor agarre y toque.
5. 1970s-1980s – Estilo olímpico
-
Se oficializa Mikasa como proveedor de pelotas para los Juegos Olímpicos.
-
Pelota emblemática: Mikasa MVA200 (precursora).
-
Mejoras en el equilibrio de peso y respuesta al golpeo.
6. 1990s – Transición tecnológica
-
Mikasa y Molten refinan sus diseños.
-
Se usa cuero sintético en vez de natural (más duradero y ligero).
-
Mejora en la costura interna para mayor aerodinámica.
7. 2008 – La revolución con la Mikasa MVA200
-
Pelota oficial de Beijing 2008.
-
Diseño de 8 paneles en vez de 18.
-
Superficie con microtextura para mayor control.
-
Colores amarillo y azul: Mejor visibilidad.
-
Más aerodinámica, rota mejor, responde más limpio.
8. 2020 – Mikasa V200W (actual oficial)
-
Pelota oficial de Tokyo 2020 y París 2024.
-
Diseño en espiral con 18 paneles.
-
Tecnología anti sudor: absorbe la humedad.
-
Balance perfecto: peso uniforme y vuelo más estable.
-
Súper visual para transmisión en HD y 4K.

